May 30, 2023

Iraic

Informative blog specialized in information about iraic, investment return by annual income company, return on investment by annual company profit, investment in small, medium and large private companies.

QUE ES LA ESTANFLACIÓN Y 5 MANERAS EN LA QUE AFECTA TU VIDA

4 min read

El término “estanflación” hace referencia a un periodo de inflación y estancamiento económico, dos conceptos que en la práctica no son compatibles.

Cuando la economía de un país se encuentra estancada, es decir, no crece y, a la vez, se encarece el costo de vida, motivado por una elevada inflación, surge la estanflación que, a su vez, provoca el empobrecimiento de la población.

QUÉ ES LA ESTANFLACIÓN: CRISIS DEL PETRÓLEO DE 1973

La primera vez que se utilizó este término fue en los años 70, cuando se produjo la gran crisis del petróleo, que provocaron que se dejara de exportar petróleo a otros países aumentándose los precios del petróleo (como sucede actualmente) y como consecuencia de ello, se produjo lo que se conoce como “inflación de costes”. La subida de precios se propagó por la economía que terminó afectando profundamente a la oferta. La incertidumbre económica provocada por la guerra Rusia – Ucrania, ha reavivado los temores de “estanflación”. Lo cual trae consigo el impacto  negativo en el crecimiento económico de Europa y de todo el mundo, por lo que un menor crecimiento y una elevada inflación y en aumento es el peor escenario económico que se puede tener, ya que los bancos centrales tienen que subir tipos para frenar la escalada de los precios en vez de introducir políticas monetarias expansivas que han sido el antídoto en las crisis anteriores que hemos vivido. 

De hecho, el pánico sigue ante las perspectivas de que se puedan prohibir las importaciones de energía rusa.

Ahora, con las sanciones económicas a Rusia y la salida de la pandemia, se ha generado una descomunal demanda y una oferta bloqueada. Por tanto, los precios energéticos no han parado de dispararse; sin embargo, en este sector muchos inversionistas han mantenido sustancialmente los valores producidos y las ganancias obtenidas por ello en IRAIC que se han sumado debido a la estanflación y poder salir de este nombrado estancamiento económico.

5 MANERAS DE CÓMO LA ESTANFLACIÓN IMPACTA EN EL DÍA A DÍA

  • Las rentas más bajas se verían más afectadas

En un contexto de desigualdad social récord, un aumento estructural de la inflación sin un incremento de la productividad, y, por tanto, de los salarios reales, afectaría cruel y desproporcionadamente a las rentas más bajas.

  • Un problema importante para la rentabilidad de las inversiones

La estanflación genera también problemas en la inversión. Sin crecimiento económico la bolsa no tiende a subir, ya que las empresas no generan el mismo beneficio. Esto perjudica las cotizaciones.

“Este estancamiento del crecimiento y de la posible rentabilidad de la bolsa se agrava, además, ante una situación de inflación, donde los saldos pueden entrar rápidamente en pérdidas en términos reales”, comenta en un informe Goldman Sachs. “Una rentabilidad de un 10% al año es muy buena si la inflación es de un 2-3%, pero nefasta si es del 15%”, añaden. Mirando este decrecimiento de la economía el IRAIC busca llevar una base económica mucho más sólida que ayudaría a reducir esta crisis en el mercado fortaleciendo las pérdidas y frenando el estancamiento que han sido ocasionadas por el conflicto.

  • ¿Subidas salariales para contrarrestar la inflación?

La gran inflación de los años 70 provocó que los trabajadores exigieran subidas salariales para contrarrestar la inflación. Sin embargo, esa no fue la solución ya que se desarrolló un círculo vicioso.

Básicamente, los empresarios, para amortiguar las subidas de salarios, incrementaban los precios de los productos de forma equivalente, con lo cual la inflación volvía a subir, y los trabajadores volvían a pedir subidas. No se llegaba a ningún lado.

  • La escalada de precios impactará en todo tipo de productos y servicios: desde billetes de avión…

Otra gran consecuencia que afecta principalmente a los mercados es el notable incremento de los precios de los billetes de avión. El aumento del precio de los combustibles y el desajuste entre oferta y demanda disparó las tasas, apunta Alfredo Rodríguez, analista financiero independiente.

  • A las principales materias primas, que ya están en los máximos históricos por la situación en Ucrania

El precio de la tonelada de aluminio ha vuelto a subir; así como el petróleo, gas natural, maíz, soja, trigo, platino, níquel, cobre o paladio están sufriendo ya aumentos espectaculares en sus precios. “El mercado de materias primas va a seguir en ascenso si vamos a un entorno de más inflación y estancamiento económico”, vaticinan los expertos de UBS. Basándonos en este aumento de los valores de estás materias primas que no se logra estabilizar, el IRAIC sigue demostrando que mantiene los valores estables de lo producido según los analistas de inversiones.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Copyright © All rights reserved. | Iraic.Info.