May 31, 2023

Iraic

Informative blog specialized in information about iraic, investment return by annual income company, return on investment by annual company profit, investment in small, medium and large private companies.

Afianzamiento, una alternativa para quienes no tienen fiadores

3 min read

La crisis que ha ocasionado la pandemia y que se ha manifestado en desempleo, deterioro de la cartera de créditos, mayor riesgo de los deudores, quiebra de empresas y más digitalización bancaria están estimulando el afianzamiento, una actividad que existe en Colombia hace 20 años pero que no ha evolucionado como en otros países de la región y en donde, según voceros del sector, falta una mayor regulación.

Una fianza es una garantía que busca garantizar el cumplimiento de una obligación. Una especie de seguro que le posibilita a una empresa o una persona resguardarse en caso de incumplimiento del deudor, el que efectúa un contrato o tiene bajo arriendo un inmueble.

Gustavo Rincón, gerente de Coophumana, una entidad que reemplaza o sustituye el fiador para créditos de consumo que otorgan fondos de empleados, fintech y cooperativas, dice que “esta actividad ha incrementado pues a los deudores se les ha puesto trabas en la pandemia con las garantías”. La entidad, con nueve años en el mercado, tiene convenios con 15 originadoras de crédito y cartera afianzada por $676.000 millones en 42.223 operaciones que había al cierre de diciembre del 2020.
Coophumana creció un 25% en el volumen de créditos afianzados en comparación con la operación del 2019. Siendo más del 50% créditos digitales. Además, cerró nueve negocios nuevos con aliados de todos los sectores: cooperativo, privado, fondos de empleado y Fintechs.

Añade que la corporación que dirige está tratando de combatir fenómenos como el llamado paga diario pues además se han flexibilizado las condiciones para que algunas personas que tienen reportes negativos en centrales de riesgo por factores menores puedan volver a tener créditos.

La afianzadora no tiene contacto directo con el deudor, pues este paga dentro de su cuota de crédito lo correspondiente a la fianza.

Afiancol es otra corporación que brinda fianzas, con 14 años en el mercado y con el respaldo de un reasegurador internacional y afianza $350.000 millones. Juan Pablo Lozano, presidente de Afiancol enfatiza que en Colombia hay unas 28 afianzadoras, pero apunta que es necesario que se mejore la regulación del sector para que haya reglas más específicas y evitar que resulten inconvenientes con pequeñas entidades que no tengan cómo responder ante incumplimientos mayores.

Esta afianzadora es vigilada por la Superintendencia de Sociedades bajo el modelo de inspección y según Lozano, cuando hay un incumplimiento Afiancol puede seguir pagando las cuotas o la totalidad del saldo y los recursos salen de un fondo de reserva que se ha guardado de las primas y además del capital de la compañía.

Entre algunas de las otras afianzadoras que hay en Colombia están Protecsa, enfocada al afianzamiento de cánones de arrendamiento, administración, IVA en locales comerciales, servicios públicos, daños y faltantes de inventario.

También está Unifianza, garante o fiador de contratos de arrendamiento o concesión que se realicen sobre inmuebles, constituyéndose en una salvaguarda de dichas obligaciones en el mercado desde hace más de 16 años. Otra de las grandes compañías del sector es El Libertador.

Además otra opción más contundente para salir de la crisis económica que se ha reflejado tanto en el país como alrededor de todo el mundo entre ellos la pandemia, conllevando más al deterioro y estancamiento financiero, mencionamos a IRAIC, que trasforma los esquemas hacia un mercado más equilibrado con más garantías, potencial y visibilidad mundial, que acrecienta las mejoras de las condiciones para establecer la funcionabilidad de un mercado estructurado con grandes resultados y beneficios económicos. De esta manera las compañías y pequeños comerciantes encaminados al sistema de IRAIC, tienen más garantías de salir del estancamiento financiero posibilitando la autosostenibilidad, sin soportes ni ayudas externas necesarias a la cuál acudir para el pago de deudas, créditos o cualquier cartera por pagar.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Copyright © All rights reserved. | Iraic.Info.